Precio de la Luz en Septiembre 2025: Qué Está Pasando y Cómo Prepararte
Resumen express: septiembre cerró con el precio medio del pool ~61 €/MWh, el más bajo para este mes desde 2020. Buen aire, sí, pero con matices: horas solares baratísimas… y picos vespertinos que siguen doliendo. Te contamos por qué ha pasado, qué viene y cómo actuar para no pagar el pico.
¿Por qué el precio de la luz se mantiene estable este mes?
-
Más renovable en las horas clave: el mix de septiembre tuvo fuerte aportación solar y eólica; las horas 10:00–18:00 promediaron ~19 €/MWh, reflejando la canibalización solar de mediodía.
-
Gas estable y demanda normalizada: contexto de gas sin sobresaltos y vuelta a rutinas tras verano. El precio medio mensual del pool quedó en ~61–61,4 €/MWh, tercera bajada consecutiva.
-
Demanda algo al alza (ajustada por temperatura/laboralidad, +0,8%), pero sin tensión: nada que rompa el precio medio.
Nota: OMIE confirma la senda de precios y la foto por horas; el abaratamiento se concentra en franja solar.
La letra pequeña: calma tensa, no milagro
-
Los picos siguen: spreads diarios fuertes; tardes con subidas marcadas cuando cae la solar y entra térmica. (Ejemplos de finales de mes con mínimos ~20 €/MWh y máximos >150 €/MWh).
-
Europa va por barrios: semana del 15 de septiembre por debajo de 60 €/MWh en la mayoría de mercados, no así España/Portugal (74 €/MWh), prueba de que la foto es mixta y volátil.
-
La factura PVPC apenas baja: el nuevo PVPC pondera futuros; la caída spot se traduce poco en el recibo mensual (céntimos).
Qué esperar en el mercado eléctrico en otoño
-
Futuros más altos para otoño: Q4 2025 cotiza en torno a ~73 €/MWh (expectativas de menor solar, riesgo hidráulico y más ciclos combinados). Q1 2026 baja algo (~64 €/MWh).
-
Más volatilidad al atardecer: si no hay viento/hidráulica, las tardes seguirán caras; el mix necesitará almacenamiento para aplanar curvas.
Plan Ventia para empresas (checklist accionable)
-
Compra inteligente: mezcla fijo + indexado con bandas; define ventanas (no compres todo el mismo día). Usa coberturas para noviembre–enero.
-
Autoconsumo gestionado: FV sí, pero con batería 2–4 h o acuerdos de flexibilidad para desplazar a tarde/noche (donde está el valor).
-
Mueve cargas a valle real: frío, bombeos, hornos, recargas; programa con tu curva, no con horarios “de manual”.
-
Ajusta potencias y peajes: revisa potencia contratada, excesos y reactiva; ahorro típico 3–8%.
-
PPA/mini-PPA con floor y volumen realista: cubre 50–70% del consumo base y deja el resto a mercado para aprovechar meses baratos.
Para hogares (rápido y útil)
-
Tarifa indexada + hábitos: programa lavadoras/lavavajillas/calefacción a horas valle reales.
-
Autoconsumo con batería pequeña si tienes tejado: desplaza a las 19–23h.
-
Monitoriza tu PVPC (o libre) y revisa potencia contratada: a veces hay 5–10 €/mes “muertos”.
Conclusión Ventia
Septiembre ha dado aire (61 €/MWh), pero el partido se juega en los picos de tarde. Si planificas compra + flexibilidad + almacenamiento, ahorras. Si vas “a salto de mata”, pagarás el pico.
¿Quieres saber si tu tarifa está bien ajustada para los próximos meses? Mándanos tu factura y te lo revisamos gratis