¿Quién decide cuánto pagas por la luz? Bienvenido a la subasta eléctrica
Aunque no lo sepas, cada día se celebra una especie de puja secreta donde se decide cuánto vas a pagar por la electricidad. No es una metáfora: es literal.
Esto es lo que ocurre cada día en el mercado eléctrico español, donde las empresas se pelean por vender su energía… y tú acabas pagando lo que diga el más caro. Sí, así de bonito.
¿Qué es eso del «pool eléctrico»?
En España, la electricidad no tiene un precio fijo. Se decide día a día en una subasta organizada por el OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), donde los generadores (nucleares, eólicas, solares, gas, etc.) ofrecen su energía a distintos precios.
Y aquí viene lo gracioso: todos cobran lo que pide el más caro que entra. Aunque tú produzcas con sol gratis, si al sistema tiene que entrar una central de gas (mucho más cara) para cubrir la demanda… todos cobran como si fueran gas.
Sí, es como si vas a un bar, pides 4 cañas, y te las cobran todas al precio del gintonic premium que pidió otro. Bienvenido al mercado marginalista.
¿Y esto cómo me afecta?
Depende de tu tarifa.
-
Si tienes precio indexado (PVPC o tarifa variable), ese precio de la subasta marca lo que pagas cada hora.
-
Si tienes precio fijo, también te afecta: las comercializadoras hacen sus cuentas usando estos precios como referencia. Si sube la subasta, sube tu fijo también.
Es decir, aunque no participes en la puja… tu bolsillo sí lo hace.
¿Y quién gana con todo esto?
Pues, normalmente, las eléctricas. Especialmente cuando hay poca energía renovable y entra el gas. Porque si tú produces barato y cobras como el que vende caro… digamos que el margen es jugoso.
Esto ha sido muy polémico en los últimos años, sobre todo cuando el gas estaba por las nubes. Las empresas ganaban lo suyo, y los usuarios nos quedábamos mirando la factura con cara de “¿esto es normal?”.
¿Por qué no se cambia?
Porque es un sistema europeo, complejo, con muchos intereses y contratos firmados. Se está hablando de reformarlo, para que las renovables cobren según sus costes reales, pero de momento… sigue igual.
Mientras tanto, entenderlo ya es una forma de no dejarse tomar el pelo.
¿Te gustaría que conociéramos tu caso y te digamos si estás pagando de más?
Mándanos tu factura o reserva una llamada gratuita aquí.