Apagón eléctrico en España: ¿por qué ha subido tanto el precio de la luz en mayo 2025?
¿Qué ha pasado con la luz? Spoiler: no es que tu comercializadora se haya vuelto loca.
El 28 de abril, España vivió un apagón eléctrico que no solo apagó luces… encendió nervios, facturas y grupos de WhatsApp con memes sobre velas. Pero más allá del drama, este apagón dejó una resaca eléctrica importante: los costes del sistema se triplicaron.
Sí, has leído bien: de 13 €/MWh a más de 35 €/MWh en cuestión de días. Y eso, evidentemente, alguien lo paga.
¿A quién le ha pillado el susto con los pantalones bajados?
A las comercializadoras, especialmente las que firmaron contratos fijos sin mucha letra pequeña. Como resultado, muchas están modificando sus contratos para introducir cláusulas que les permitan ajustar el precio si hay un subidón así.
Traducción: aunque tengas precio fijo, podrías ver ajustes si el mercado se vuelve loco (como ahora).
¿Y los clientes qué?
Pues, en muchos casos, enfadados. Porque para eso se firma un precio fijo, ¿no? Pero si hay cláusulas que permiten regular, toca revisar el contrato con lupa.
Desde Ventia, lo decimos claro: transparencia ante todo. Si hay algo raro, te lo explicamos. Si te afecta, buscamos soluciones contigo.
¿Esto me va a subir la factura?
Depende del contrato y de tu comercializadora. El gobierno dice que con las renovables entrando a tope en primavera, esto se equilibrará. Pero hasta entonces, puede que veas un pico en tu próxima factura.
¿Y ahora qué?
Pues ahora toca estar atentos. Las reglas del juego están cambiando y cada cliente necesita un análisis personalizado. En Ventia te ayudamos a entender tu situación, sin letra pequeña y con claridad.