¿Las comercializadoras nos han engañado con las lecturas estimadas en la factura de la luz?
Imagina esto: llevas meses con facturas bajas y sin pensar mucho en ello. Pero de golpe, te llega un sablazo. No es un error, es un “truco” legal que han usado algunas comercializadoras en España.
¿Cómo funciona? ¿Por qué lo hacen? Y sobre todo, ¿cómo evitar que te vuelva a pasar? Vamos por partes.
¿Qué ha sucedido realmente?
Las compañías que se encargan de la comercialización han aplicado lecturas estimadas a la baja en los meses previos, generando facturas más baratas. Sin embargo, al llegar el invierno y con los precios de la luz disparados, han facturado de golpe todo el consumo real. Resultado: una factura mucho más cara. Es decir, lecturas estimadas durante los meses de precios bajos y posterior regularización de estas durante los meses más caros del año.
¿Por qué han hecho esto?
- Aprovechamiento de precios altos: Acumulan consumo y lo facturan cuando el precio es mayor.
- Silencio inicial del consumidor: Como las primeras facturas son bajas, los clientes no sospechan.
- Poca supervisión: Casi nadie revisa las lecturas reales del contador.
¿Son una estafa las lecturas estimadas en la factura de la luz?
Técnicamente, no es ilegal, pero sí puede considerarse un truco desleal. Además, las empresas comercializadoras tienen derecho a hacer lecturas estimadas, pero el problema viene cuando esto se usa para cobrar más en los meses más caros del año.
¿Cómo evitar que te pase?
✅ Revisa tu contador digital: Comprueba tu consumo real y compáralo con lo que te facturan.
✅ Envía tu propia lectura: Algunas distribuidoras permiten que mandes tu lectura real.
✅ Consulta con un asesor energético: En Ventia Energía podemos analizar tu factura y ayudarte a pagar solo lo justo.
Este invierno muchas empresas y particulares han sentido el golpe de este truco. ¿Te ha pasado? Entonces, comprueba tu factura y no dejes que las comercializadoras jueguen con tu dinero.